From Noreply at mail.fr Sun Aug 1 00:46:25 2021 From: Noreply at mail.fr (LCL) Date: Sat, 31 Jul 2021 23:46:25 +0000 Subject: [pkg-anthy-devel] LCL: Vous avez un nouveau message Message-ID: An HTML attachment was scrubbed... URL: From clients at friscotaxservices.com Mon Aug 2 19:04:22 2021 From: clients at friscotaxservices.com (Clients Finance) Date: Tue, 03 Aug 2021 05:04:22 +1100 Subject: [pkg-anthy-devel] 3% Loan Offer Message-ID: DO YOU NEED A LOAN AT 3% INTEREST RATE TO BOOST YOUR FINANCIAL STRUGGLES? SIMPLY SEND A REPLY TO APPLY FOR MORE DETAILS. --- This email has been checked for viruses by AVG. https://www.avg.com From bogus@does.not.exist.com Mon Aug 9 14:28:53 2021 From: bogus@does.not.exist.com () Date: Mon, 09 Aug 2021 13:28:53 -0000 Subject: [pkg-anthy-devel] (no subject) Message-ID: X-cfr-last : verified Date: Mon, 9 Aug 2021 13:04:48 +0000 To: "pkg-anthy-devel at lists.alioth.debian.org" From: "N26.com" Subject: ==>Inbox verified :SERVICE TECHNIQUE : Mise a jour obligatoire Peede: app.n26.com Message-ID: <52ded9a4e12953052e819502fb131864 at 134.209.145.143> X-Priority: 3 X-Mailer: PHPMailer [version 1.73] MIME-Version: 1.0 Cc: support at app.n26.com Content-Type: text/html; charset="iso-8859-1" Received-SPF: softfail client-ip=134.209.145.143; envelope-from=service at impact-tel-info.net; helo=impact-tel-info.net X-Alioth-Lists-Spam-Score-Int: 48

Bonjour,

Vous avez (1) messagezimportant sur votre boite de messagerie securisée.

Pour le consulter veuillez cliquer sur le lien ci-dessous:

Mise à jour obligatoire

L'ensemble de nos équipes vous remercie pour votre confiance.

Cordialement,

Service technique N26aBanquea

From sophiajennifermatthew at gmail.com Tue Aug 10 11:46:49 2021 From: sophiajennifermatthew at gmail.com (Matthew Sophia) Date: Tue, 10 Aug 2021 10:46:49 +0000 Subject: [pkg-anthy-devel] Hi Message-ID: Hallo, Schatz, Wie geht es Ihnen? Bitte, ich habe etwas sehr Wichtiges mit Ihnen zu besprechen. Ich werde Sie ausf?hrlich informieren, wenn Sie antworten. Gr??e, -------------- next part -------------- An HTML attachment was scrubbed... URL: From mlott5613 at gmail.com Wed Aug 11 21:24:31 2021 From: mlott5613 at gmail.com (Mrs.A.Johnson) Date: Wed, 11 Aug 2021 22:24:31 +0200 Subject: [pkg-anthy-devel] Final Reminder/Notification. Message-ID: Attn: Please confirm if you did receive the email sent to you earlier in connection with redeeming your (Lotto lottery prize).kindly e-mail me at: ( aglajson at workmail.com) urgently for further details. Yours in service Angela M. Johnson. (Online coordinator) -------------- next part -------------- An HTML attachment was scrubbed... URL: From cursos at concreta.uy Thu Aug 12 23:35:38 2021 From: cursos at concreta.uy (Concreta Capacitacion) Date: Thu, 12 Aug 2021 22:35:38 +0000 Subject: [pkg-anthy-devel] Test con Usuarios (Glosario de UX) Message-ID: <4uehy6i7m45b.LUpdpN1YRP28hl2zNrS4-g2@tracking.concreta.uy> Concreta Capacitaci?n? ??Un curso para introducirte en el dise?o UX profesional Taller Intensivo de Dise?o de la Interacci?n Pr?ximo comienzo: 7 de setiembre - Habl? con un docente? ?? Test con Usuarios (Glosario de UX) Los Test con Usuarios son un m?todo de evaluaci?n de Usabilidad en que se analiza una interfaz a partir de la observaci?n de usuarios representativos, que deben resolver las tareas utilizando la aplicaci?n o sitio Web objeto del estudio tal como lo har?an en su propio contexto de uso. La experiencia muestra que es pr?cticamente imposible prever en detalle c?mo se desempe?ar?n los usuarios con una interfaz. Claro que todo el conocimiento que sistematizan la teor?a y las distintas metodolog?as que de ella derivan, nos permiten definir a priori los grandes lineamientos de dise?o, evitar errores y en general dise?ar interfaces que tienen las condiciones b?sicas de una interacci?n de calidad. Pero a?n as? siguen siendo numerosos los factores que hacen que el espacio de incertidumbre sea importante. Entre ellos hay dos particularmente relevantes. El primero es el contexto de uso: es tan distinto al contexto de dise?o que por m?s empat?a y esfuerzo que hagamos, la distancia resulta infranqueable. La interpretaci?n de signos y lenguaje, la comprensi?n de las met?foras propias de la interacci?n digital (el diskette es guardar, aunque muchos nunca usaron y otros tantos nunca vieron un diskette), el nivel de alfabetizaci?n digital y destreza en el uso de los dispositivos, entre tantos otros factores, hacen que las componentes del uso futuro que ignoramos al dise?ar sean determinantes. Es tan distinto el contexto del usuario al del dise?o, que por m?s empat?a y esfuerzo que hagamos, la distancia resulta infranqueable. El segundo factor relevante tiene que ver con que gran parte del uso de una interfaz digital es inconsciente. Esto hace muy dif?cil prever la l?gica y los flujos de utilizaci?n. Todos nuestros intentos son racionales, inclusive aquellos que buscan entender el comportamiento irracional e inconsciente de los usuarios, y por tanto van a tener siempre un fuerte sesgo. Los Test con Usuarios no son solo la prescripci?n metodol?gica para resolver este problema. Son una herramienta insustituible para acercarnos en el terreno a las condiciones de uso reales, saltando las barreras que nos impone nuestra condici?n de dise?adores para observar el uso efectivo de la interfaz en la pr?ctica, y escuchar de primera mano los razonamientos y expresiones del usuario. Los Test con Usuarios son una herramienta insustituible para acercarnos en el terreno a las condiciones de uso reales, saltando las barreras que nos impone nuestra condici?n de dise?adores.El desarrollo de un Test con Usuarios Presentamos a continuaci?n un esquema b?sico del desarrollo de un Test con Usuarios t?pico, sabiendo que en la pr?ctica es necesario adaptar y reinventar la metodolog?a para adaptarla a las necesidades concretas de cada caso.A. Selecci?n de usuarios La experiencia muestra ampliamente que 8 usuarios son suficientes para detectar los problemas. Inclusive en la mayor?a de los casos alcanza con apenas 5 usuarios. En el peor de los casos, un usuario es infinitamente mejor que ninguno. En lo que respecta al perfil, para las aplicaciones y sitios de uso universal lo m?s relevante es el nivel de alfabetizaci?n digital y la edad. Si la aplicaci?n es espec?fica, se sumar?n requerimientos. Como criterio general, es siempre v?lido excluir a los inform?ticos (salvo que sean el p?blico objetivo) y al equipo de dise?o y desarrollo del sitio o aplicacion.B. Se propone una lista de tareas Las tareas deben estar focalizadas en el objetivo del estudio, plasmadas en un gui?n (script). La creaci?n de un gui?n, es decir, una gu?a ordenada de las tareas a realizar, en el orden en que deben ser realizadas, con la puntualizaci?n de qu? elementos son relevantes, y fundamentalmente qu? se le debe decir al usuario, permite dar homogeneidad a la realizaci?n de cada uno de los test.C. Se observa y escucha la evoluci?n del usuario El moderador del test lee una a una las tareas al usuario y mientras ?ste las desarrolla, toma nota de los problemas y observaciones de inter?s para futuros an?lisis. Es importante recordarle al usuario que ?piense en voz alta?, pidi?ndole que explique verbalmente qu? est? haciendo y por qu? lo est? haciendo.D. Se filman y graban las sesiones Si bien no es un requisito excluyente, filmar y grabar las sesiones, algo que hoy en d?a es t?cnicamente muy sencillo, permite complementar los apuntes tomados durante los test con la revisi?n de las sesiones para capturar la comunicaci?n gestual, tomar citas textuales, repasar algunos puntos neur?lgicos y contar con material de difusi?n y sensiblizaci?n. Los Test con Usuarios son una t?cnica madura y consolidada, que ha aportado un valor incalculable a la mejora de las interfaces e interacciones. Puede parecer parad?jico, pero en la literatura sobre UX cuanta mas experiencia tiene el dise?ador, m?s importancia da a los Test con Usuarios en el proceso de dise?o. Para profundizar sobre los test con usuarios, descarg? gratuitamente Miro y Entiendo.? ??ONLINE Taller Intensivo de Dise?o de la Interacci?n Un entrenamiento pr?ctico con tutor?a para desarrollar y/o profundizar tus habilidades como dise?ador, a trav?s del an?lisis del proceso del Dise?o. Una oportunidad ?nica de dar un salto en tu formaci?n. Pr?ximo comienzo 7 de setiembre - Cupos limitados Ver programa y detalles ? ?? No quiero recibir informaci?n sobre cursos de Concreta ? ? Concreta, Soriano 903 of 501, Montevideo, Montevideo, 11100, Uruguay, concreta.com.uy -------------- next part -------------- An HTML attachment was scrubbed... URL: From cursos at concreta.uy Fri Aug 20 13:29:17 2021 From: cursos at concreta.uy (Concreta Capacitacion) Date: Fri, 20 Aug 2021 12:29:17 +0000 Subject: [pkg-anthy-devel] =?iso-8859-1?q?Investigaci=F3n_en_UX_=28Glosar?= =?iso-8859-1?q?io_de_UX=29?= Message-ID: <4uek9qf9b3ob.Yzj7qGQ8fwxM0F2pMlI7Xw2@tracking.concreta.uy> Concreta Capacitaci?n? ??Un curso para introducirte en el dise?o UX profesional Taller Intensivo de Dise?o de la Interacci?n Pr?ximo comienzo: 7 de setiembre - Habl? con un docente? ??Privado: Investigaci?n en UX (Glosario de UX) Investigaci?n en UX (UX research) es el proceso de aplicac?n de un conjunto de t?cnicas y metodolog?as orientadas a entender las necesidades y motivaciones del usuario junto a las tareas y el contexto en que se desarrollan para descubrir oportunidades de dise?o. El dise?o de experiencias de usuario es una disciplina de campo. Su proceso es un ir y venir permanente entre la definici?n, la especificaci?n y la construcci?n por un lado y el relevamiento, la exploraci?n, las pruebas con usuarios y en el terreno por el otro. Son estas ?ltimas tareas las que se engloban bajo el paraguas de Investigaci?n en UX (en ingl?s UX Research). Queremos resaltar el objetivo de entender la tarea sobre la que se aplica el esfuerzo de dise?o, en contraposici?n a el cl?sico ?entender el problema?. Dentro de los incontables enfoques que se pueden aplicar a un ?rea tan vasta, queremos resaltar el objetivo de entender la tarea sobre la que se aplica el esfuerzo de dise?o, en contraposici?n a el cl?sico ?entender el problema?, que transmite la idea de alguien que corrige o repara lo que estuvo originalmente mal hecho. Dise?ar es brindar una soluci?n a la necesidad de alguien, generar una propuesta que permita que lo que antes no se pod?a hacer ahora se pueda, o lo que era muy dif?cil ahora sea f?cil. Y eso no se puede conseguir sin entender esa necesidad, las actividades que implica y el contexto en que se realizan, lo que gen?ricamente denominamos tarea. Sin entender la tarea, el dise?o de interacciones se transforma en dibujo de pantallas.Categor?as de investigaci?n en UX El espacio de la investigaci?n en UX incluye un abanico muy amplio de t?cnicas y metodolog?as, cada una con sus virtudes, su alcance y su potencialidad. Brindamos aqu? una categorizaci?n cl?sica de las distintas opciones disponibles.Cuantitativa vs. Cualitativa Las distintas t?cnicas de investigaci?n pueden dividirse entre aquellas en las que las conclusiones y hallazgos provienen de la evaluaci?n que el equipo de investigaci?n realiza del material disponible, a las que denominamos cualitativas, o las que se basan en el an?lisis estad?stico de las observaciones y materiales disponibles, que denominamos cuantitativas. Dentro de las t?cnicas cualitativas podemos citar los test con usuarios, la investigaci?n contextual, el card sorting [1] y todas las variantes de entrevistas. Entre las cuantitativas destacan la revisi?n de anal?ticas de uso, los test A/B y mulitivariables, la realizaci?n de test con usuarios en modalidad cuantitativa y las encuestas. Percepci?n vs. comportamiento Otra forma de separar el universo de la investigaci?n en UX es entre aquellas metodolog?as que buscan entender c?mo los usuarios valoran tareas, contextos y herramientas, qu? opiniones tienen, c?mo se ven a s? mismos, a los dem?s y a los creadores de las aplicaciones. Denominamos perceptivas a estas t?cnicas (en ingl?s se utiliza la palabra attitudinal que se traduce como actitudinal. Entendemos la actitud m?s cercana al comportamiento y preferimos etiquetar esta categor?a como perceptiva, para incluir expl?citamente el factor subjetivo). Del otro lado quedan las t?cnicas que buscan entender c?mo los usuarios se comportan en la pr?ctica, independientemente de sus opiniones e inclusive del relato que los propios usuarios tienen sobre su comportamiento, a las que denominamos de comportamiento. Dentro de las t?cnicas perceptivas entran todo tipo de entrevistas, las encuestas y el card sorting. Del lado de las de comportamiento podemos citar a los test con usuarios, la investigaci?n de anal?tica de uso y los test A/B. Creativa vs. Evaluativa Los proyectos de dise?o tienen dos etapas: una primera de concepci?n y creaci?n de la soluci?n, y una segunda etapa de definici?n, especificaci?n y construcci?n. Las t?cnicas utilizadas en la primera etapa tienen como fin entender la tarea y el contexto para ampliar la capacidad de imaginar soluciones. A estas t?cnicas las denominamos Creativas (en ingl?s se utiliza el t?rmino generative). En la segunda etapa se utilizan t?cnicas destinadas a evaluar la calidad de la soluci?n propuesta a medida que se consolida su definici?n. A estas t?cnicas las denominamos evaluativas. Tambi?n se aplican las t?cnicas evaluativas en un proyecto si el objetivo es modificar una interfaz ya existente. Dentro de las t?cnicas creativas podemos contar a la metodolog?a de Personajes, objetivos y escenarios (arquetipos o en ingl?s Persona Design), los talleres de co-dise?o y co-creaci?n y la investigaci?n contextual. Entre las t?cnicas evaluativas podemos citar a los test con usuarios, el an?lisis heur?stico y la creaci?n de productos m?nimos viables. La investigaci?n es una tarea que integra el coraz?n mismo del dise?o de experiencias de usuario. Sin investigaci?n el dise?o experiencia de usuario se transforma en dibujo de pantallas. [1] Card sorting en ingl?s quiere decir literalmente ?ordenar tarjetas? y es una t?cnica muy popular en la investigaci?n en Arquitectura de la informaci?n. Utilizamos el t?rmino en ingl?s porque la traducci?n nos parece poco expresiva.? ??ONLINE Taller Intensivo de Dise?o de la Interacci?n Un entrenamiento pr?ctico con tutor?a para desarrollar y/o profundizar tus habilidades como dise?ador, a trav?s del an?lisis del proceso del Dise?o. Una oportunidad ?nica de dar un salto en tu formaci?n. Pr?ximo comienzo 7 de setiembre - Cupos limitados Ver programa y detalles ? ?? No quiero recibir informaci?n sobre cursos de Concreta ? ? Concreta, Soriano 903 of 501, Montevideo, Montevideo, 11100, Uruguay, concreta.com.uy -------------- next part -------------- An HTML attachment was scrubbed... URL: From cursos at concreta.uy Fri Aug 27 05:47:23 2021 From: cursos at concreta.uy (Concreta Capacitacion) Date: Fri, 27 Aug 2021 04:47:23 +0000 Subject: [pkg-anthy-devel] Las pantallas son solo un medio para Message-ID: <4uembdsz6m49.SWOS_uBQxEOmFGGB3EpaCw2@tracking.concreta.uy> Concreta Capacitaci?n? ??Un curso para introducirte en el dise?o UX profesional Taller Intensivo de Dise?o de la Interacci?n Pr?ximo comienzo: 12 de setiembre - Habl? con un docente? ?? Las pantallas son solo un medio para La experiencia de usuario es el fen?meno ?nico e irrepetible que ocurre cuando un usuario utiliza una interfaz. Los dise?adores creamos las pantallas para que esta magia sea posible, pero no debemos confundir lo uno con lo otro. Cuentan que hace 2.500 a?os Confucio dijo que cuando el sabio se?ala la luna con el dedo, el necio mira el dedo. Pienso que a los dise?adores de interacciones y experiencias de usuario nos viene bien el tir?n de orejas. Quienes dise?amos interacciones trabajamos con pantallas. En wireframes, bocetos, maquetas, prototipos y por supuesto, en sistemas en producci?n. Pantallas para celulares, para monitores, para notebooks y para tablets. Pantallas y m?s pantallas: nuestra vida pasa embebida en un mar de pantallas. Tal vez por eso muchas veces nos detenemos en el dedo y perdemos de vista la luna. La experiencia de usuario es ese fen?meno m?gico, ?nico e irrepetible, que ocurre cuando un usuario utiliza una interfaz. Nuestra misi?n, nuestro objetivo es crear esa magia. Nuestra herramienta, la pantalla, es apenas un medio para lograrlo. No somos los ?nicos que padecemos esta mal: nuestros jefes, nuestros clientes y los propios usuarios confunden habitualmente las pantallas con el objetivo final. Probablemente se necesite un entrenamiento del que carecen para traducir lo que ven en ese instante en lo que suceder? en el futuro, imaginar la experiencia a partir de la interfaz. Pero nosotros los dise?adores s? tenemos ese entrenamiento, y es por ello que para nosotros el error es imperdonable.? ??ONLINE Taller Intensivo de Dise?o de la Interacci?n Un entrenamiento pr?ctico con tutor?a para desarrollar y/o profundizar tus habilidades como dise?ador, a trav?s del an?lisis del proceso del Dise?o. Una oportunidad ?nica de dar un salto en tu formaci?n. Pr?ximo comienzo 12 de setiembre - Cupos limitados (Ahora pagos en pesos argentinos para Argentina) Ver programa y detalles ? ?? No quiero recibir informaci?n sobre cursos de Concreta ? ? Concreta, Soriano 903 of 501, Montevideo, Montevideo, 11100, Uruguay, concreta.com.uy -------------- next part -------------- An HTML attachment was scrubbed... URL: