[Pkg-shadow-devel] Introduccion a la programacion (C#) - 1380559867
Club:_ Programadores_(C#) -passwd
postmaster at clubprogramadores.com.ar
Mon Sep 30 17:26:07 UTC 2013
Introduccion a la programacion (C#):passwd
El C~lub de Program|adores- Asociación Civil, invita a participar del curso 'Introducción a la programación (C#)' que se dictará los días Jueves de 18.30 a 21.30hs a partir del 3 de octubre de 2013, en Laboratorio Congreso, Entre Ríos 166 piso 9
1.Temario a desarrollar
2.Datos del instructor
3.Fechas, lugar y horario
4.Material a entregar, costo y certificado
5.Informes e inscripción
6.PROXIMAS ACTIVIDADES
------------------------------------------------------------------------
No responda a este mail, para información e inscripción comuniquese a clubdepro gramadores_arroba_fibertel punto com punto ar
Si desea ser eliminado de esta lista de distribución, responda este mensaje colocando 'REMOVER' en el motivo (subject).
------------------------------------------------------------------------
Introducción a la programación
(Ejemplos en Visual C#)
Destinatarios:
Este curso se dirige a:
Quienes desean hacer programas y no cuentan con una base académica para ello.
Quienes desarrollan programas y se encuentran limitados en su trabajo por falta de conceptos básicos.
Quienes cursando materias curriculares como Programación I no logran llegar al nivel de síntesis conceptual para resolver un problema práctico.
Lista de comprobación:
Como saber si este curso es para Ud.
Ud. construye paginas Web, pero cuando compara sus paginas con las existentes en Internet, nota que les falta algo para ser practicas y navegables.
Ud. efectúa programas en algún lenguaje, pero cuando le presentan un problema nuevo (por ejemplo conservar el stock de un comercio) no logra resolverlo adecuadamente.
Ud. ve que después de muchas horas de trabajo con una planilla de calculo no logra resolver su problema, cuando viene el programador de la empresa efectúa un conjunto de pases mágicos y lo resuelve.
Ud. leyó mucho sobre algoritmos, manejo de datos y diagramas de flujo, pero cuando se encuentra frente a la computadora no logra relacionar todo esto con lo que desea hacer.
Ud. navega en Internet y anhela ser capaz de hacer sitios de Web como los que ve allí.
Ud. juega con juegos de computadora, se imagina uno mejor que los que utiliza y quisiera poder construirlo.
Ud. desea iniciarse en trabajos relacionados con computadoras.
Ud. desea agregar una capacidad importante a su currículo para avanzar en su trabajo.
Si Ud. se encuentra incluido en alguna de las opciones anteriores, este curso le brinda la base necesaria para lograr su objetivo, aunque es importante que comprenda que la programación es un oficio y en ciertos niveles un arte y que su dominio lleva mas tiempo y elementos que los brindados en este curso. En otras palabras, este es el comienzo, no el todo.
Con respecto a los lenguajes de programación, no importa si Ud. desea aprender a utilizar Visual Basic bajo Windows, Java bajo Unix, ASP, Smaltack u otro, este curso constituye la base conceptual necesaria para comprender cualquier lenguaje de programación, si bien hemos elegido C# como el principal lenguaje para nuestros ejemplos, este no es un curso de un lenguaje en particular, sino un curso de introducción a la programación.
Objetivos: Objetivo General:
Este curso constituye la base necesaria para construir programas de computadora con fines prácticos en diversos lenguajes y ambientes.
Cualesquiera sean las herramientas que se utilicen para construir un programa en particular, el oficio de resolver un problema con un programa se rige por un conjunto de reglas y conceptos lógicos, cuya comprensión y correcta aplicación contribuyen en un 70 % al éxito de la resolución del problema practico que motivó el trabajo. El presente curso se destina a enseñar las mencionadas reglas y conceptos.
Objetivo Final:
El asistente que complete este curso y sus prácticas asociadas, será capaz de resolver diversos problemas comunes en el ambiente empresarial utilizando un programa de computadora.
Requisitos: Los temas del curso constituyen el comienzo en programación, con lo cual no existe un prerrequisito académico.
Este curso puede ser tomado por cualquier persona de cualquier edad que cuente con dos o tres años del ciclo secundario.
Se requiere habilidad en el manejo de la computadora, esto es Internet, Mail, Word, Excel con niveles básicos.
Modalidad: El curso se dicta Con PC.
Máximo de dos alumnos por PC.
Exposición Teórica
Aprender haciendo
Lecturas Complementarias
Ejercicios Complementarios
Test de Auto evaluación
------------------------------------------------------------------------
1.Temario a desarrollar
Programa sintético:
Conceptos básicos
Elementos de los lenguajes de programación
Estructura de un programa
UML
Datos
Interfaz del usuario
Programa analítico:
Conceptos básicos:
Arquitectura básica del Computador.
Programa, definición y funciones.
Distintos tipos de programas necesarios para el funcionamiento del computador, niveles y organización en capas de especialización creciente. La cebolla de Donovan.
Lenguajes de programación, sus niveles. Compiladores. Linkeditores.
Datos, su manejo y almacenamiento. Sistema de archivos. Bases de Datos.
El problema, su análisis. Pasos para solucionar un problema con un programa.
Lógica. Algoritmos. Paradigmas de programación.
El diseño del programa. El diseño de los datos.
Elementos de los lenguajes de programación:
Constantes. Variables. Tipos. Operadores. Expresiones. El control del flujo del programa. Arreglos, dimensiones, recorrida. Otros elementos.
Estructura de un programa:
Necesidad de estructurar los programas. Reutilización. Diferentes formas de estructurar programas. Las bibliotecas. Los servicios generales. Ambientes de ejecución. Entrada y Salida. Llamadas al Sistema Operativo. Procedimientos y Funciones. Parámetros. Retorno. Orientación a Objetos. Memoria. Alocación. Visibilidad de variables y objetos.
UML
Modelos definición y necesidad de los modelos para confeccionar programas. Documentación y comunicación.
Clases, objetos, inherencia, polimorfismo, eventos. Métodos. Propiedades. Mensajes. Comportamiento. Sobrecarga.
Diferentes visiones del problema, modelos estáticos y dinámicos.
Datos:
Necesidad e importancia de los datos para los programas. Métodos para manejo de datos. Los archivos. Las bases de datos. Relaciones. Principios de diseño de datos.
Interfaz del usuario:
Definición, importancia. Diseño de la interfaz del usuario. Distintos tipos de interfaces con el usuario. Errores. Validación de datos. Gráficos.
------------------------------------------------------------------------
2.Sobre el instructor : Ing. María Alejandra Vizoso
Ingeniera Electricista Electrónica (UNC). Docente Universitaria. Especialista en control digital. Consultora. Gerente de producción y desarrollo (MicroDigital, LSI).
------------------------------------------------------------------------
3.Fechas, lugar y horario
Introducción a la programación (C#)
Fecha de inicio : 3 de octubre de 2013
Cantidad de horas : 24 horas, en ocho clases de tres horas
Horario : Jueves de 18.30 a 21.30hs
Lugar : Laboratorio Congreso (Entre Ríos 166 piso 9)
CABA - Buenos Aires - Argentina
------------------------------------------------------------------------
4.Material a entregar, costo y certificado
Material entregado: Un Cd con documentación.
ARANCEL : $1400
SE ENTREGA CERTIFICADO
------------------------------------------------------------------------
5.Informes e inscripción
Por la Web: http: / /club-programadores.com.ar
por e-mail a club deprogra madores_arroba_fibertel.com.ar
Telefono para inscripciones y administración: (54) 11 4381-2171 (de 15 a 21 hs)
------------------------------------------------------------------------
Este mensaje incluye los datos veridicos del emisor y la forma de ser removido.
Si usted no desea recibir más este tipo de comunicación, responda este mensaje colocando REMOVER en el motivo (subject).
------------------------------------------------------------------------
6.PROXIMAS ACTIVIDADES
----------------------
Fundamentos en Visual Basic 6.0
Horario: Viernes de 18.30 a 21.30 hs.
Docente: Pedro Romanazzi
Comienzo: 27 de septiembre de 2013
Lugar: Auditorio Congreso
Arancel: $600
Horas: 24 horas en ocho clases de tres horas
NHibernate para programadores .NET (C#)
Horario: Viernes de 9 a 13 hs
Docente: Claudio Zamoszczyk
Comienzo: 27 de septiembre de 2013
Lugar: Laboratorio Congreso
Arancel: $900
Horas: 16 horas, en cuatro clases de cuatro horas.
Usando Google Apps y Google Wave
Horario: Sábado de 9.30 a 12:30 hs
Docente: Lic. Sebastian Bassi
Comienzo: 28 de septiembre de 2013
Lugar: Auditorio Congreso
Arancel: $250
Horas: 6 horas, en dos clases de tres horas.
Java Web Developer
Horario: Lunes de 9 a 13 hs.
Docente: Claudio Zamoszczyk
Comienzo: 30 de septiembre de 2013
Lugar: Laboratorio Congreso
Arancel: $1500
Horas: 32 horas, en ocho clases de cuatro horas.
Introducción a la programación
Horario: Lunes de 18 a 20 hs
Docente: Patricia Tomaselli
Comienzo: 30 de septiembre de 2013
Lugar: Auditorio Congreso
Arancel: $800
Matrícula $300
+ 1 Cuota $500
Horas: 20 horas, en 10 clases de dos horas
web2py: desarrollo web fácil, rápido e interactivo
Horario: Martes de 14:00 a 20:00 hs
Docente: Mariano Reingart
Comienzo: 1 de octubre de 2013
Lugar: Auditorio Congreso
Arancel: $200
Horas: Una jornada de 6 hs.
Introducción a UML
Horario: Martes de 18.30 a 21.30 hs
Docente: Ing. María Alejandra Vizoso
Comienzo: 1 de octubre de 2013
Lugar: Auditorio Congreso
Arancel: $700
Horas: 12 horas, en cuatro clases de tres horas.
Visual Basic 6 Completo
Horario: Martes de 18 a 20 hs
Docente: Sergio Rodriguez
Comienzo: 1 de octubre de 2013
Lugar: Laboratorio Congreso
Arancel: Una matrícula de $450
+ Seis cuotas mensuales de $550
Horas: 50 horas, en 25 clases de 2 horas.
Excel con PC
Horario: Miércoles de 9 a 13 hs
Docente: Sergio Rodriguez
Comienzo: 2 de octubre de 2013
Lugar: Laboratorio Congreso
Arancel: $400
Matrícula de $100 y un pago de $300
Horas: 16 horas, en cuatro clases de cuatro horas.
Taller para formadores: Train The Trainer
Horario: Miércoles de 19 a 21 hs.
Docente: Fernando Daguanno
Comienzo: 2 de octubre de 2013
Lugar: Auditorio Congreso
Arancel: $700
Horas: 8 horas, en 4 clases de 2 horas.
Firma Digital y Factura Electrónica
Horario: Jueves de 9 a 18 hs
Docente: Ing. Carlos Ormella Meyer
Comienzo: 3 de octubre de 2013
Lugar: Auditorio Congreso
Arancel: $1000
Horas: Una jornada de 8 hs.
Programando en C Sharp (C#)
Horario: Jueves de 18:30 a 21:30 hs.
Docente: Ing. María Alejandra Vizoso
Comienzo: 3 de octubre de 2013
Lugar: Auditorio Congreso
Arancel: $700
Horas: 24 horas, en ocho clases de tres horas.
Introducción a la programación (C#)
Horario: Jueves de 18.30 a 21.30hs
Docente: Ing. María Alejandra Vizoso
Comienzo: 3 de octubre de 2013
Lugar: Laboratorio Congreso
Arancel: $1400
Horas: 24 horas, en ocho clases de tres horas
Sistema de Costos
Horario: Jueves de 19 a 22 hs
Docente: Manuel A. Diaz Moreno
Comienzo: 3 de octubre de 2013
Lugar: Auditorio Congreso
Arancel: $1000
Horas: 8 clases de 3 hs cada una
Microsoft Project
Horario: Viernes 9.00 a 13.00 hs
Docente: Adrian Javier Schatzyki
Comienzo: 4 de octubre de 2013
Lugar: Laboratorio Congreso
Arancel: $850
Horas: 16 horas, en cuatro clases de cuatro horas.
Aprendiendo a programar con Python
Horario: Sábados 10 a 13 hs.
Docente: Lic. Sebastian Bassi
Comienzo: 5 de octubre de 2013
Lugar: Laboratorio Congreso
Arancel: $1100
Horas: 24 horas, en ocho clases de tres horas.
Carrera: Programador de Aplicaciones C#
Horario: Lunes de 18 a 20 hs
Docente: Ing. María Alejandra Vizoso
Comienzo: 7 de octubre de 2013
Lugar: Laboratorio Congreso
Arancel: Matrícula de $450
10 cuotas mensuales de $550
Horas: 80 horas, en 40 clases de dos horas.
PROGNET: Programación Visual C# en .NET
Horario: Martes de 18.30 a 21.30 hs
Docente: Pedro Romanazzi
Comienzo: 8 de octubre de 2013
Lugar: Auditorio Congreso
Arancel: $1000
Matrícula: $200
2 cuotas de $400
Horas: 24 horas, en ocho clases de tres horas
Carrera de desarrollador JAVA
Horario: Martes de 20 a 22 hs
Docente: Sergio Rodriguez
Comienzo: 8 de octubre de 2013
Lugar: Laboratorio Congreso
Arancel: Una matrícula de $450
Diez cuotas mensuales de $550
Horas: 80 horas, en 40 horas de 2 horas.
Carrera de Desarrollo Web
Horario: Martes de 18 a 20 hs
Docente: Sergio Rodriguez
Comienzo: 8 de octubre de 2013
Lugar: Laboratorio Congreso
Arancel: Una matrícula de $450.
Diez cuotas mensuales de $550.
Horas: 80 horas, en cuarenta clases de dos horas.
WEBNET: Programacion Web ASP.NET con C#
Horario: Miércoles 18.30 a 21.30hs
Docente: Pedro Romanazzi
Comienzo: 9 de octubre de 2013
Lugar: Laboratorio Congreso
Arancel: $1900
Matrícula: $500
2 cuotas de $700
Horas: 24 horas, en ocho clases de tres horas
Web 2.0 con AJAX PHP y MySQL
Horario: Jueves de 20 a 22 hs
Docente: Oscar Gustavo Salazar
Comienzo: 10 de octubre de 2013
Lugar: Laboratorio Congreso
Arancel: $600
Horas: 12 horas, en seis clases de dos horas.
Master en PHP
Horario: Jueves de 18 a 20 hs
Docente: Oscar Gustavo Salazar
Comienzo: 10 de octubre de 2013
Lugar: Laboratorio Congreso
Arancel: Una Matrícula $400
y 5 cuotas mensuales de $500
Horas: 40 horas, en 20 clases de 2 horas.
Aprendiendo a programar con ejemplos en Java
Horario: Viernes 18 a 20 hs
Docente: Sergio Rodriguez
Comienzo: 11 de octubre de 2013
Lugar: Laboratorio Congreso
Arancel: $1400
Matrícula: $400
2 Cuotas: $500
Horas: 30 horas, en quince clases de dos horas.
More information about the Pkg-shadow-devel
mailing list